La nueva línea automatizada equipada con punzonadora y plegadora es el último logro tecnológico de Euromac. La automatización está cada vez más presente en los procesos productivos de las empresas.

Desde hace varios años, Euromac trabaja en la automatización de las fases de producción. Todo empezó con una pequeña prensa de plegado combinada con un robot y hoy Euromac ofrece al mercado una línea completamente automatizada, capaz de optimizar los tiempos de producción, donde las operaciones de punzonado, clasificación y plegado se realizan con la ayuda de una máquina de carga y descarga que puede combinarse con un almacén automático y con dos robots en acción. Esta solución permite al cliente empezar desde el palé de chapa en carga y terminar con el palé de piezas punzonadas y dobladas, sin necesidad de la intervención manual de un operario.
La intervención humana es necesaria, pero solo en la fase inicial, donde el diseñador interviene en el diseño (2D o 3D) para programar las fases de punzonado y plegado, asignando las secuencias de producción y las herramientas a utilizar. La plataforma de software Euromac, entre otras cosas, también es capaz de interactuar con otros sistemas conectados a la red de la empresa, como el ERP, garantizando así un control total de todo el proceso de producción.
La línea automatizada es totalmente configurable según las necesidades específicas de producción y logística de la empresa.
Las características técnicas de la línea automatizada incluyen:
- Una célula de selección automatizada para la carga de formatos de chapa de hasta 3000×1500 mm.
- Una punzonadora Euromac XT disponible en tres versiones (híbrida, eléctrica o hidráulica) de 6 o 12 estaciones con posibilidad de almacenar hasta 66 punzones.
Un área de trabajo de 3000 x 1500 mm sin necesidad de ningún reposicionamiento.
Velocidad de punzonado:
- Hasta 1080 golpes por minuto por proceso de punzonado, paso de 1 mm.
- Hasta 460 golpes por minuto por proceso de punzonado, paso de 1 mm.
Piezas acabadas y apiladas sin microjuntas.
- Capacidad de descarga automatizada por robot de piezas de hasta 11 europalets por proceso de plegado manual, directamente sobre la centradora o 2 áreas de carga por proceso de plegado.
- Prensa plegadora Euromac FX Bend 2550
Longitud de plegado: 2550 mm. Potencia máxima de plegado: 500 kN.
- Es posible trabajar directamente sobre la pieza o bien realizando stock o kits según el tipo de acabado a realizar.
La intervención humana es necesaria, pero solo en la fase inicial, donde el diseñador interviene en el diseño (2D o 3D) para programar las fases de punzonado y plegado, asignando las secuencias de producción y las herramientas a utilizar. La plataforma de software Euromac, entre otras cosas, también es capaz de interactuar con otros sistemas conectados a la red de la empresa, como el ERP, garantizando así un control total de todo el proceso de producción.
La línea automatizada es totalmente configurable según las necesidades específicas de producción y logística de la empresa.
Las características técnicas de la línea automatizada incluyen:
- Una célula de selección automatizada para la carga de formatos de chapa de hasta 3000×1500 mm.
- Una punzonadora Euromac XT disponible en tres versiones (híbrida, eléctrica o hidráulica) de 6 o 12 estaciones con posibilidad de almacenar hasta 66 punzones.
Un área de trabajo de 3000 x 1500 mm sin necesidad de ningún reposicionamiento.
Velocidad de punzonado:
- Hasta 1080 golpes por minuto por proceso de punzonado, paso de 1 mm.
- Hasta 460 golpes por minuto por proceso de punzonado, paso de 1 mm.
Piezas acabadas y apiladas sin microjuntas.
- Capacidad de descarga automatizada por robot de piezas de hasta 11 europalets por proceso de plegado manual, directamente sobre la centradora o 2 áreas de carga por proceso de plegado.
- Prensa plegadora Euromac FX Bend 2550
Longitud de plegado: 2550 mm. Potencia máxima de plegado: 500 kN.
- Es posible trabajar directamente sobre la pieza o bien realizando stock o kits según el tipo de acabado a realizar.
Otras noticias

La semana pasada (del 28 al 30 de noviembre de 2019) se celebró en el centro de exposiciones Kipsala de Riga la feria industrial internacional Tech Industry 2019, considerada el mayor y más importante proyecto industrial de este tipo en Letonia, Estonia y Lituania. En una superficie de más de 16.000 metros cuadrados, los fabricantes de equipos, herramientas y materiales expusieron sus productos, junto con empresas de servicios y subcontratistas de muchos países.